top of page

Herramientas de Calidad: Diagrama de Ishikawa

  • Writer: marissa
    marissa
  • Aug 11, 2020
  • 2 min read

Updated: Aug 14, 2020

El diagrama causa- efecto de Ishikawa o diagrama de pescado es un método gráfico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que posiblemente lo generan.


La herramienta obliga a buscar las diferentes causas que afectan el problema y evita el error de buscar directamente las soluciones sin cuestionar cuales son las verdaderas causas.

Existen 3 tipos de métodos:

El más común consiste en agrupar las causas potenciales en seis ramas (6M):



  • Maquina

  • Material

  • Método

  • Medición

  • Medio Ambiente

  • Mano de obra








Ventajas del método 6M

  • Obliga a considerar una gran cantidad de elementos asociados con el problema

  • es posible usarlo cuando el proceso no se conoce a detalle

  • Se concentra en el proceso y no en el producto

Desventajas del método 6M

  • Es una sola rama se identifican demasiadas causas potenciales

  • Se tiende a concentrar en pequeños detalles del proceso

  • No es ilustrativo para quienes desconocen el proceso


MÉTODO TIPO FLUJO DEL PROCESO


Con el método flujo del proceso de construcción, la línea principal del diagrama de Ishikawa sigue la secuencia normal del proceso de producción o de administración.


Para ir agregando, en el orden del proceso, las causas potenciales, se realiza la siguiente pregunta: ¿Qué factor o situación en esta parte del proceso puede tener un efecto sobre el problema especificado?


Ventajas

  • Obliga a preparar el diagrama de flujo del proceso

  • Permite que las personas que desconocen el proceso se familiaricen con él, lo que facilita su uso

Desventajas

  • Es fácil no detectar las causas potenciales, puesto que las personas quizás estén muy familiarizadas con el proceso y todo se les haga normal

  • Es difícil usarlo por mucho tiempo, sobre todo en procesos complejos


MÉTODO ESTRATIFICACIÓN O ENUMERACIÓN DE CAUSAS

La idea de este método de estratificación de construcción del diagrama de Ishikawa es ir directamente a las principales causas potenciales, pero sin agrupar de acuerdo a las 6M



La selección de estas causas muchas veces se hace a través de una sesión de lluvia de ideas.

Ventajas

  • Proporciona un agrupamiento claro de las causas potenciales del problema, lo cual permite centrarse directamente en el análisis del problema

  • Este diagrama es menos complejo que los obtenidos con los otros procedimientos

Desventajas

  • Es posible dejar de contemplar algunas causas potenciales importantes

  • Puede ser difícil definir subdivisionales principales

  • Se requiere mayor conocimiento del producto o proceso

  • Se requiere gran conocimiento de las causas potenciales


PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN DIAGRAMA DE ISHIKAWA


1) Especificar el problema a analizar, y que esté delimitado mediante la aplicación de herramientas como Pareto y estratificación.

2) Seleccionar el tipo de DI que se va a usar. Esta decisión se toma con base en las ventajas y desventajas que tiene cada método.

3) Buscar todas las probables causas, lo más concretas posible, que pueden tener algún efecto sobre el problema. El objetivo es generar las posibles causas.



TIPS

  • A grandes problemas pequeñas soluciones

  • Tener los parámetros a como el cliente trabaja

  • Qué es lo que debe saber el operador desde lo más básico hasta lo más complejo




Kommentit


Escríbeme, Hazme saber qué es lo que piensas!

Gracias por enviar

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page